Flores Azules y sus Nombres

Flores azules
Sonia Romeu
Sonia Romeu

Redactora y diseñadora especializada en jardinería y SEO

Comparte este artículo

Las flores azules naturales, con su encanto distintivo, añaden una nota de elegancia y misterio a cualquier jardín. Si eres un amante de la jardinería y estás en busca de inspiración para incorporar estas maravillas azules en tu espacio verde, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, exploraremos una lista fascinante de flores de color azul, cada foto de flor azul con su nombre y una breve descripción que te ayudará a seleccionar las opciones ideales para tu jardín.

16 Tipos de Flores Azules y sus Nombres

En esta lista de flores azules podrás identificar cada flor con su nombre, haz clic sobre la foto de la flor para saber más.

Lista de flores de color azul

Nombres de flores azules:

1. Aciano

Aciano azul

Nombre Científico: Centaurea cyanus

El Aciano, también conocido como «botón azul», es una pequeña flor silvestre con pétalos delicadamente dentados que forman una perfecta esfera azul. Su presencia en el jardín aporta una sensación de naturalidad y encanto campestre.

Prefiere la luz solar directa y suelo bien drenado. Mantén el suelo húmedo, pero evita el encharcamiento. Su naturaleza resistente hace que sea perfecto para principiantes en jardinería.

2. Agapanthus

Agapanthus azul

Nombre Científico: Agapanthus spp.

Conocido como el «Lirio del Nilo», el Agapanthus despliega majestuosas cabezas florales en tonos azules. Estas flores atraen miradas con su estructura elegante y su distintivo color azul intenso.

​​Esta flor prospera en suelos bien drenados y expuestos al sol. Riégalo regularmente durante la temporada de crecimiento, y durante el invierno, asegúrate de protegerlo del frío extremo. La división de las plantas cada pocos años promoverá un crecimiento saludable.

3. Campanilla China

Campanilla china

Nombre Científico: Platycodon grandiflorus

La Campanilla China, con sus grandes flores en forma de estrella, es una elección encantadora. Su azul vibrante agrega un toque de fantasía al jardín y sus formas únicas son perfectas para capturar la atención.

La Campanilla China es resistente y fácil de cuidar. Necesita pleno sol o sombra parcial y un suelo bien drenado. Riégala moderadamente y recorta las flores desvanecidas para fomentar una floración continua. Asegúrate de proporcionar algún tipo de soporte, ya que sus tallos pueden volverse un poco pesados.

4. Campanulas

Campanulas o Gloria de la mañana

Nombre Científico: Campanula spp.

Las Campanulas, también conocidas como «Campanillas», son flores silvestres azules de pequeño tamaño. Sus campanas delicadas se balancean en armonía, creando un espectáculo pintoresco en entornos naturales.

Prosperan en suelos bien drenados y ligeramente alcalinos. La mayoría prefiere la luz solar parcial y un riego regular. Añadir compost en primavera puede mejorar la calidad del suelo y estimular un crecimiento saludable.

5. Clavel Azul

Clavel azul

Nombre Científico: Dianthus

El Clavel Azul es una variante de la popular flor Dianthus, con pétalos de color azul suave y atractivo. Su fragancia dulce y su color único hacen que sea una elección encantadora para cualquier jardín.

Además son flores comestibles que pueden decorar ensaladas con su elegancia y añadir un sutil sabor floral a creaciones gastronómicas.

Es fácil de cuidar. Prefiere la luz solar completa y un suelo bien drenado. Riega regularmente, permitiendo que el suelo se seque entre riegos. La poda regular después de la floración estimula un crecimiento más compacto y flores más abundantes.

6. Dalia Azul

Dalia azul

Nombre Científico: Dahlia spp.

Las Dahlias, conocidas por su diversidad de colores, incluyen la impresionante variedad azul. Estas flores de pétalos abundantes y formas intrincadas son una adición impactante a cualquier paisaje floral.

Las Dalias azules son amantes del sol y necesitan al menos seis horas de luz solar directa al día. Riégalas abundantemente, especialmente durante períodos secos, y añade fertilizante equilibrado cada pocas semanas. Apoya las plantas con tutores para evitar que los tallos se doblen.

7. Espuela de Caballero

Espuela de caballero o Delphinium

Nombre Científico: Delphinium

La Espuela de Caballero, con sus altas espigas de flores azules, añade una verticalidad dramática al jardín.

Aunque no es típicamente una trepadora, la Espuela de Caballero puede alcanzar alturas notables con sus vistosas espigas, creando un efecto similar al de una planta trepadora.

Su color azul vibrante y estructura elegante la convierten en una opción destacada.

Prefiere el sol pleno y suelos ricos y bien drenados. Riégalas regularmente, especialmente durante períodos secos. Necesitarás proporcionar algún tipo de apoyo, ya que sus tallos altos pueden ser propensos a caerse en condiciones de viento.

8. Ipomea

Ipomoea azul

Nombre Científico: Ipomoea spp.

La Ipomea, también conocida como «Campana de la mañana», presenta flores en forma de embudo en tonos azules. Su crecimiento rápido y abundantes flores la convierten en una elección popular.

Esta planta despliega sus flores azules a lo largo de exuberantes enredaderas, convirtiéndola en una planta trepadora ideal para cubrir estructuras y enrejados con su encanto colorido.

Prospera bajo pleno sol y suelos bien drenados. Necesita riego regular, pero evita el encharcamiento. Esta planta trepadora puede beneficiarse de un soporte vertical para mostrar sus vistosas flores azules.

9. Iris Germánica

Iris germánica azul

Nombre Científico: Iris germanica

El Iris Germánica, con sus elegantes pétalos y marcas distintivas, es una flor azul clásica. Su presencia en el jardín aporta un toque de sofisticación y belleza atemporal.

Los Iris Germánicos prefieren la luz solar completa y suelos bien drenados. Riégalos regularmente durante la temporada de crecimiento, pero reduce el riego después de la floración. Divide las plantas cada pocos años para mantener su vitalidad.

10. Lavanda

lavanda

Nombre Científico: Lavandula spp.

La Lavanda, conocida por su fragancia embriagadora, también presenta flores azules en tallos largos. Además de su atractivo visual, la Lavanda también atrae a polinizadores, haciendo que sea una opción funcional y hermosa.

Además de su fragancia embriagadora, son comestibles y se utilizan para infusiones, decoración de postres y aromatización de platos, aportando un toque culinario delicado y floral.

La Lavanda es resistente y prefiere pleno sol y suelos bien drenados. Riégala moderadamente y poda las flores desvanecidas para estimular un crecimiento más compacto. La poda anual también ayuda a mantener su forma y promover una floración continua.

11. Lobelia

Lobelia azul

Nombre Científico: Lobelia spp.

Con sus pequeñas flores azules en forma de trompeta, la Lobelia aporta un toque de azul intenso. Ideal para bordes y cestas colgantes, esta flor añade un encanto delicado a cualquier espacio.

Las Lobelias prosperan en suelos húmedos y bien drenados con luz solar parcial. Riégalas regularmente para mantener el suelo uniformemente húmedo. Las variedades más compactas son ideales para cestas colgantes y requieren menos poda.

12. Muscaris

Muscaris azul

Nombre Científico: Muscari

Los Muscaris, también conocidos como «Jacintos de Uva», son flores silvestres azules y pequeñas que se naturalizan fácilmente. ofrecen racimos compactos de flores en tonos azules. Su forma única y su color azul vibrante los convierten en una opción encantadora para jardines y macetas.

Son plantas fáciles de cuidar. Prefieren pleno sol a sombra parcial y suelos bien drenados. Riégalos moderadamente y permite que el suelo se seque entre riegos. Son ideales para naturalizarse en jardines.

13. Nenúfar Azul

Nenúfar azul

Nombre Científico: Nymphaea spp.

Los Nenúfares Azules, flotando en la superficie del agua, añaden un toque de serenidad a estanques y fuentes. Sus delicadas flores azules crean una imagen poética en cualquier entorno acuático.

Necesitan pleno sol y aguas estancadas para prosperar. Colócalos en estanques o fuentes y asegúrate de que reciban suficiente luz solar. Mantén el agua limpia y evita que se acumulen hojas muertas en la superficie.

14. Orquídea Azul

Orqrídea azul

Nombre Científico: Orchidaceae

Las Orquídeas Azules, con su elegancia exótica, son una opción única para los amantes de las flores. Su color azul profundo agrega un toque de misterio y sofisticación.

Son plantas exquisitas que requieren cuidados específicos. Prefieren sombra parcial y alta humedad. Utiliza una mezcla especializada de sustrato para orquídeas y evita el exceso de riego. Proporciónales un ambiente cálido y protegido.

15. Verbena

Verbena azul

Nombre Científico: Verbena spp.

La Verbena, con sus racimos de flores pequeñas pero vibrantes, es una opción versátil para jardines y macetas. Su azul intenso atrae a polinizadores, haciendo que sea una opción amigable con la biodiversidad.

Las flores de Verbena, pequeñas y azules, son comestibles y se incorporan a ensaladas, postres o infusiones, brindando una experiencia culinaria vibrante y fresca.

La Verbena es resistente y se adapta a diferentes condiciones, pero prefiere pleno sol y suelos bien drenados. Riégala regularmente y poda las flores desvanecidas para estimular nuevas floraciones. Atrae a polinizadores, contribuyendo a la biodiversidad del jardín.

16. Violetas

Violetas azules

Nombre Científico: Viola spp.

Por último, las Violetas, con sus pétalos en forma de corazón, ofrecen una opción encantadora para añadir toques de azul al jardín. Su fragancia sutil y su forma distintiva las convierten en una elección clásica.

on plantas de sombra parcial y suelos húmedos. Riégalas moderadamente y mantén el suelo uniformemente húmedo. Son perfectas para bordes y macetas. Añade una capa de mantillo para conservar la humedad y mejorar la calidad del suelo.

16 fotos de flores azules

A continuación podrás ver una lista de fotos de flores azules para tu jardín.

Si te han gustado estas 16 flores azules te animamos a descubrir 20 tipos de flores y sus nombres en este artículo.

En resumen, incorporar flores azules en tu jardín no solo añade color y belleza, sino que también crea un ambiente encantador y sereno. Ya sea que elijas la majestuosidad del Agapanthus o la delicadeza de las Violetas, cada una de estas flores azules aporta su propio encanto único. ¡Inspírate y embellece tu espacio verde con estas maravillas florales!

Al usar nuestro sitio web usted está de acuerdo con nuestra    Política de cookies
Privacidad