Tipos de flores y sus nombres

Tipos de flores
Sonia Romeu
Sonia Romeu

Redactora y diseñadora especializada en jardinería y SEO

Comparte este artículo

Hoy quiero invitarte a un fascinante recorrido por veinte tipos de flores, cada una portadora de una historia única y envuelta en misterio. En este artículo, nos proponemos descubrir los antiguos mitos y leyendas que han forjado su simbolismo y significado a lo largo de los siglos. Desvelaremos, asimismo, la etimología de sus nombres, exploraremos sus orígenes y seguiremos sus viajes hasta los rincones más remotos del planeta. Esta guía esencial te permitirá identificar cada flor, conociendo su nombre y el simbolismo que encierra.

20 tipos de flores y sus nombres

En esta lista de flores podrás identificar las diferentes flores con su nombre, haz clic sobre la foto de la flor para saber más sobre ellas.

Lista de flores

Nombres de flores:

1. Rosa

Rosa

Las rosas son universalmente reconocidas como emblemas de amor y pasión, vinculadas desde tiempos ancestrales con Venus, la diosa romana del amor. Su presencia es constante en innumerables obras de arte y literatura, lo que refuerza su venerado estatus a lo largo de la historia. La impresionante gama de tonos en la que se presentan, desde el intenso rojo de la pasión hasta el blanco puro que simboliza la inocencia, otorga a estas flores una versatilidad sin par. Pero su belleza va más allá de lo meramente estético: cada pétalo, cada espina, y su embriagadora fragancia, desempeñan un papel esencial en el equilibrio de la naturaleza, convirtiendo a las rosas en un fascinante espectáculo botánico que ha marcado profundamente nuestra cultura y sociedad.

2. Girasol

Girasol

El girasol conocido científicamente como Helianthus, deriva su nombre de las palabras griegas ‘helios’ (sol) y ‘anthos’ (flor), simbolizando su fascinante habilidad para girar en dirección al sol a lo largo del día, un fenómeno conocido como heliotropismo. Estas flores deslumbrantes, caracterizadas por su brillante corola amarilla, son valoradas no solo por su espectacular belleza sino también por su utilidad, ya que proveen semillas ricas en nutrientes y aceite. A lo largo de los siglos, los girasoles han inspirado a artistas, destacando su presencia en las icónicas obras de Vincent van Gogh. Simboliza la felicidad, la lealtad y la admiración sin reservas, agregando una profunda dimensión emotiva a su impresionante atractivo visual.

3. Orquídea

Orquidea

Las orquídeas, destacadas por su exótica apariencia y una impresionante variedad de formas y colores, constituyen una de las familias de flores más grandes y variadas del mundo. El origen de su nombre se remonta a la palabra griega ‘Orkhis’, inspirada en la singular forma de sus raíces. Estas flores son emblemas de belleza, lujo y sofisticación. Pero su encanto trasciende la mera estética; las orquídeas han evolucionado con adaptaciones únicas que aseguran su supervivencia, incluyendo métodos de polinización singularmente intrincados. Además, simbolizan una amplia gama de emociones y son valoradas en campos tan diversos como la perfumería, la joyería y la gastronomía, lo que contribuye a a que sean populares y les que les rodee de un aura de misterio.

4. Margarita

Margarita

La margarita, una flor encantadora cuyo nombre deriva del término anglosajón ‘day’s eye’ (ojo del día), hace alusión a su peculiar hábito de abrirse con los primeros rayos del sol y cerrarse al caer la noche. Este bello gesto hacia la luz la ha convertido en un emblema de inocencia y pureza. Con su radiante centro dorado y pétalos que pueden ser blancos o rosados, las margaritas representan la sencillez y atractivo natural, cualidades que han sido celebradas en diversas culturas a lo largo de la historia. La margarita trasciende su condición simple para convertirse en un símbolo de la alegría y de la belleza inherente a la naturaleza que nos rodea cada día.

5. Tulipán

tulipán

Originarios de Turquía, los tulipanes son flores espléndidas que han llegado a simbolizar el amor perfecto a nivel mundial. Su nombre, inspirado en la palabra turca para ‘turbante’, hace alusión a su forma única y elegante, evocando la imagen de los coloridos y distintivos turbantes. Los tulipanes destacan por su espectacular gama de tonalidades y su silueta refinada, convirtiéndolos en maravillas naturales que capturan la mirada. A través de los siglos, han sido fuente de inspiración para poetas y artistas, y hoy en día continúan siendo una de las flores más elegidas para expresar sentimientos románticos.

6. Lirio

Lirio

El lirio, distinguido por su elegante forma y embriagadora fragancia, ha sido un emblema de pureza y devoción desde tiempos inmemoriales. Su nombre, derivado del griego ‘leirion’ y del latín ‘lilium’, refleja la veneración y el significado que ha tenido en diversas culturas a lo largo de la historia. Disponibles en una amplia gama de colores y formas, los lirios suelen ser protagonistas en arreglos florales y jardines en verano, brindando una belleza y un aroma inolvidables. Su incomparable belleza natural, convierte al lirio en un símbolo perdurable de la pureza y devoción.

7. Jazmín

Jazmín


El jazmín, con una fragancia excepcionalmente atractiva ha conquistado los corazones de las personas durante siglos, siendo un símbolo universal de amor y afecto. Su nombre deriva del persa «yasmin», que significa «regalo de Dios», reflejando así la profunda admiración y respeto que inspira esta flor. Los pétalos delicados y la fragancia embriagadora del jazmín lo convierten en una elección popular en perfumería y ceremonias de té, al tiempo que su significado y su belleza lo convierten en un gesto encantador de amor y amistad. En pocas palabras, el jazmín es una verdadera joya de la naturaleza, un verdadero «regalo de Dios».

8. Clavel

Clavel

Los claveles, con su variedad de matices vibrantes y su fragancia dulce, son unos tipos de flores ampliamente reconocidos como símbolos de amor y fascinación. Su nombre científico, Dianthus, proviene de la combinación de dos palabras griegas: «dios» y «flor», que se traducen juntas como «la flor de Dios». Esta denominación refleja la belleza y la importancia cultural que han tenido estos regalos de la naturaleza a lo largo de la historia. Ya sea en bouquets nupciales o en celebraciones de días festivos, los claveles aportan un toque de elegancia y simbolismo, reafirmando su lugar como una de las flores más queridas y apreciadas en el mundo.

9. Amapola

Amapola

La amapola, con su vibrante color rojo y su forma delicada, simboliza tanto el sueño como la paz, y también la muerte, debido a su efecto narcótico y a su color rojo, que recuerda a la sangre. Su nombre proviene del latín «papaver», que significa «producir sueño», en clara alusión a sus propiedades sedantes. A pesar de su apariencia frágil, la amapola es un tipo de flor resistente que puede prosperar en condiciones difíciles, lo que añade una dimensión de resiliencia a su simbolismo. En términos más amplios, la amapola es un recordatorio de que la belleza puede encontrarse incluso en los lugares más inesperados.

10. Lavanda

Lavanda

La lavanda, con su color distintivo y su fragancia relajante, es una flor que representa la pureza, el silencio y la devoción. Su nombre proviene del latín «lavare», que significa «lavar», un guiño a su antiguo uso en rituales de baño por sus propiedades antisépticas y su aroma calmante. Además de su simbolismo, la lavanda es muy valorada por sus numerosos usos, desde la aromaterapia hasta la gastronomía. Con sus flores moradas y su fragancia inconfundible, la lavanda es un verdadero regalo de la naturaleza, que aporta calma y belleza a cualquier ambiente.

11. Narciso

Narciso

El narciso, con un encanto único, toma su nombre del personaje mitológico griego Narciso, famoso por enamorarse de su propio reflejo. Esta historia ha llevado a que los narcisos se asocien con la vanidad y el amor propio. Sin embargo, más allá de su simbolismo, estos tipos de flores son verdaderamente cautivadoras con sus corolas brillantes y sus pétalos delicados. Son una señal de la llegada de la primavera, aportando un toque de color amarillo y belleza a los paisajes después de los meses de invierno. En resumen, los narcisos son un recordatorio de la belleza natural que puede surgir, incluso de las historias de auto-obsesión y vanidad.

12. Camelia

Camelia

La camelia es una flor hermosa y robusta que lleva el nombre del sacerdote y botánico jesuita George Kamel. Su apariencia sofisticada y su resistencia inusual a las condiciones climáticas difíciles la han convertido en un símbolo de admiración y perfección. Las camelias son tipos de flores grandes y vistosas que vienen en una gama de colores, desde el blanco puro hasta el rojo intenso. Su apariencia distintiva y su asociación con la perfección han hecho de esta flor un elemento popular en la cultura y el arte. En resumen, la camelia combina belleza con resistencia y simbolismo con utilidad.

13. Azalea

Azalea

Las azaleas, flores radiantes y atractivas, son ampliamente reconocidas por su belleza vibrante y su amplitud de tonos. Representan la fragilidad y la pasión, reflejando tanto la delicadeza de sus flores como la intensidad de su apariencia. Estas flores son apreciadas por su capacidad para transformar cualquier paisaje en una explosión de color y vida. Aunque se ven frágiles, las azaleas son en realidad bastante resistentes, floreciendo en condiciones adversas. Esta combinación de belleza y resistencia hace de la azalea una metáfora perfecta para la pasión y la perseverancia en la vida.

14. Peonía

Peonía

Las peonías, reconocidas por su opulencia y belleza, son unos tipos de flores que representan la riqueza y el honor. Su nombre proviene de la palabra griega «Paeon», que era un estudiante del dios Asclepio, la divinidad de la medicina en la mitología griega. La peonía es valorada no solo por su estética sino también por sus propiedades medicinales. Sus flores grandes y frondosas y su rico color hacen de la peonía una de las flores de jardín favoritas y también en los arreglos florales. En definitiva, la peonía es una flor que une la belleza, la historia y la utilidad de una manera verdaderamente única.

15. Loto

Loto

La flor de loto, conocida como una de los tipos de flores más antiguas registradas en la historia, lleva un poderoso simbolismo de pureza espiritual y longevidad. Tiene una capacidad única para florecer en el agua, emergiendo hermosa y pura de lo que parece ser un entorno inhóspito. Esta capacidad de transformación ha hecho que el loto sea una figura central en varias filosofías y religiones, representando la capacidad de superar adversidades y alcanzar un estado de pureza espiritual. Además de su significado simbólico, la flor de loto también es conocida por sus propiedades medicinales y nutritivas, reafirmando su posición como un verdadero don de la naturaleza.

16. Dalia

Dalia

La dalia, una flor con una presencia majestuosa y hermosa, fue nombrada en honor al botánico sueco Andreas Dahl. Es un testimonio del poder de la naturaleza para crear formas y tonalidades sorprendentes. Con su amplia gama de tonalidades y su forma sofisticada, la dalia ha llegado a simbolizar la elegancia y la dignidad. A menudo encontrada adornando jardines y ramos por su apariencia impactante, las dalias ofrecen un espectáculo impresionante cuando están en plena floración. En resumen, la dalia es más que una flor; es una manifestación de la belleza natural que exuda una dignidad inigualable y una elegancia sin esfuerzo.

17. Hortensia

Hortensia

La hortensia, con su abundancia de pequeñas flores que forman una sola gran floración, es una maravilla visual que simboliza gratitud y honestidad. Su nombre proviene de dos palabras griegas que significan «agua» y «jarrón», refiriéndose a la forma de la flor y a su necesidad de agua. Las hortensias son amadas por su amplia gama de colores, desde el azul y el púrpura hasta el rosa y el blanco. Su belleza, junto con su simbolismo, hace que estas flores sean un regalo popular en situaciones donde se quiere expresar agradecimiento y reconocimiento. En resumen, las hortensias son una celebración de la belleza natural y de los sentimientos de gratitud y honestidad.

18. Begonia

Begonia

La begonia, una flor atractiva y diversa, lleva el nombre de Michel Bégon, ex gobernador de la colonia francesa de Santo Domingo, en reconocimiento a su contribución a la botánica. Esta flor destaca por su belleza sencilla y su variedad de colores, formas y tamaños. Es especialmente valorada en el mundo de la jardinería, tanto por su capacidad para embellecer exteriores como por su adaptabilidad como planta de interior. Simbólicamente, la begonia representa la cautela y la cordialidad, a menudo se asocia con la comunicación de sentimientos de cuidado y amistad. Su encanto y simbolismo la convierten en una flor realmente única y apreciada.

19. Crisantemo

Crisantemo

El crisantemo, con su nombre derivado de las palabras griegas «chrysos» (oro) y «anthemon» (flor), es un símbolo de optimismo y alegría. Esta hermosa flor, con su amplitud de tonalidades y formas, ilumina los jardines y paisajes con su vibrante presencia. En muchas culturas, los crisantemos se asocian con la gratitud y se utilizan en festividades y rituales para honrar a los antepasados y celebrar la vida. Más allá de su belleza visual, los crisantemos transmiten un mensaje de esperanza y positividad, recordándonos la belleza efímera de la vida y la importancia de valorar cada momento.

20. Violeta

Violeta

Las violetas, cuyo nombre deriva del latín «viola», simbolizan modestia y fidelidad. Estas flores encantadoras, con sus pequeñas y delicadas flores en una variedad de tonos morados y azules, evocan una sensación de humildad y sinceridad. Su presencia discreta en jardines y macetas las convierte en un recordatorio de la belleza que se encuentra en lo simple. Además de su simbolismo, las violetas también tienen un aroma dulce y se han utilizado en perfumes y productos de cuidado personal durante siglos.

Flores para cada estación del año

Aquí te mostramos otros muchos tipos de flores para disfrutar en todas las estaciones del año

Primavera

  • Tulipán
  • Narciso
  • Jacinto
  • Ranúnculo
  • Margarita
  • Azalea
  • Violeta
  • Peonía
  • Lirio del valle
  • Gardenia

Verano

  • Girasol
  • Dalia
  • Petunia
  • Zinnia
  • Lavanda
  • Rudbeckia (Ojo de poeta)
  • Hibisco
  • Lantana
  • Verbenas
  • Gerberas

Otoño

  • Crisantemo
  • Aster
  • Dalia
  • Celosía
  • Sedum (Siempreviva)
  • Tagetes (Marigold)
  • Zinnia
  • Helenium
  • Sunpatiens
  • Caléndula

Invierno

  • Camelia
  • Ciclamen
  • Bruja Hazel (Hamamelis)
  • Jazmín de invierno
  • Helleborus (Rosa de Navidad)
  • Galanthus (Campanilla de invierno)
  • Gardenia (dependiendo del clima, algunas variedades pueden florecer en invierno)
  • Gerbera (en climas cálidos o como flor cortada en casa)
  • Amaryllis
  • Poinsettia

20 fotos de tipos de flores

A continuación podrás ver una lista de fotos de tipos de flores para tu jardín.

Fotos de tipos Flores
Fotos de tipos Flores
Fotos de tipos Flores
Fotos de tipos Flores

Si te han gustado estos 20 tipos de flores te animamos a descubrir 16 flores azules y sus nombres en este artículo

Al usar nuestro sitio web usted está de acuerdo con nuestra    Política de cookies
Privacidad