Si eres amante de la jardinería, seguramente te habrás encontrado alguna vez con pequeños bichos blancos en las hojas, tallos o incluso en el sustrato de tus plantas. Estos pequeños invasores pueden causar daños significativos a tus plantas favoritas, y conocer cómo manejar esta situación es esencial para mantener un jardín saludable. En este artículo, resolveremos la intención de búsqueda de un usuario que quiere saber qué son los bichos blancos en sus plantas y cómo solucionarlo.
¿Qué Son los Bichos Blancos en las Plantas?
Los bichos blancos que encuentras en tus plantas pueden pertenecer a varias especies de insectos, entre las que destacan las cochinillas, los pulgones blancos, la mosca blanca, los nematodos y los ácaros de la harina. Estos pequeños insectos se alimentan de la savia de las plantas y pueden causar daño significativo, incluyendo el debilitamiento de la planta y la transmisión de enfermedades.
Además, estos bichos blancos no solo se limitan a la parte aérea de las plantas. En muchas ocasiones, puedes encontrar estos insectos en la tierra de las macetas, donde atacan las raíces de las plantas. Esta puede ser una situación especialmente desafiante de manejar, ya que estos bichos están menos expuestos a los tratamientos típicos.
¿Cómo Identificar Bichos Blancos en las Plantas?
La identificación precisa de los bichos blancos en tus plantas es el primer paso para poder manejar eficazmente esta situación. Dependiendo de la especie de insecto, puedes notar diversas señales de infestación:
Cochinillas

Se presentan como pequeñas protuberancias de color blanco o gris en las hojas, tallos y a veces en las raíces de las plantas.
Pulgones
Son pequeños y de color blanco o verde claro, y suelen encontrarse en grandes grupos en los tallos y en el envés de las hojas.



Mosca blanca

Son insectos voladores pequeños de color blanco. Sus larvas, que se adhieren a las hojas, también son de color blanco.
Nematodos y ácaros de la harina:

Aunque estos bichos son más difíciles de ver a simple vista debido a su tamaño microscópico, puedes notar su presencia por el amarillamiento de las plantas y la hinchazón o distorsión de las raíces.
¿Cómo Eliminar los Bichos Blancos de las Plantas?
Existen varias estrategias para eliminar los bichos blancos de las plantas, que incluyen el uso de insecticidas, remedios caseros y control biológico.
Insecticidas
Insecticidas de contacto
Un insecticida de contacto es un tipo de insecticida que mata los insectos directamente al entrar en contacto con ellos, ya sea a través de su capa exterior o exoesqueleto. Estos insecticidas no necesitan ser ingeridos por el insecto para ser efectivos.
Funcionan al interrumpir el funcionamiento normal del sistema nervioso del insecto o al dañar su capa exterior, lo que resulta en la deshidratación o la muerte del insecto.
Por lo general, los insecticidas de contacto se aplican en forma de spray y pueden ser efectivos contra una variedad de plagas de insectos. Sin embargo, como su nombre lo indica, deben entrar en contacto directo con el insecto para ser efectivos, lo que significa que pueden ser menos útiles contra insectos que se esconden dentro del suelo o debajo de las hojas de las plantas.
Un ejemplo de este tipo de producto es el «Ortho Home Defense Insect Killer», que es efectivo contra una amplia variedad de insectos, incluyendo los bichos blancos. Sin embargo, estos insecticidas también pueden matar insectos beneficiosos y su uso excesivo puede contribuir a la resistencia de las plagas.
Insecticidas sistémicos
Un insecticida sistémico es un tipo de insecticida que, cuando se aplica a las plantas, es absorbido y distribuido por toda la planta, convirtiéndose en parte del sistema de la planta. Esto significa que cuando un insecto se alimenta de cualquier parte de la planta (hojas, tallos, flores, raíces), ingiere el insecticida y es envenenado.
Los insecticidas sistémicos son especialmente efectivos contra insectos chupadores de savia como los pulgones, las cochinillas y los insectos escama, ya que estos insectos ingieren directamente el insecticida cuando se alimentan de la planta pero no son efectivos contra insectos en el sustrato como los nematodos y los ácaros de la harina.
Sin embargo, también pueden presentar ciertos riesgos. Por ejemplo, los insecticidas sistémicos pueden ser dañinos para los insectos beneficiosos como las abejas, que pueden ser envenenadas al alimentarse del néctar de las plantas tratadas. Además, si las plantas tratadas con insecticidas sistémicos se consumen, pueden presentar un riesgo para la salud humana y animal. Por eso, es importante usarlos de manera responsable y seguir las indicaciones del fabricante.
Insecticidas naturales
Aceite de neem:
Este es un insecticida natural que puedes rociar en tus plantas. Este aceite interrumpe el ciclo de vida de los bichos blancos y es menos tóxico para el medio ambiente.
Jabón potásico
El jabón potásico funciona al cubrir los cuerpos de los bichos blancos, dificultando su respiración. «Castalia – Jabón Potásico Ecológico – Pack 2 de litros Total» es un ejemplo de un jabón que puedes usar para este propósito.
Tierra de diatomeas
Este polvo fino, hecho de los restos fosilizados de pequeños organismos acuáticos, funciona al deshidratar a los bichos blancos. Un producto recomendado es «Harris Diatomaceous Earth Food Grade».
Piretrinas naturales
Las piretrinas son insecticidas naturales extraídos de las flores del crisantemo y son muy efectivas contra una amplia variedad de insectos. Puedes encontrar productos como «PyGanic Gardening 8oz, Botanical Insecticide Pyrethrin Concentrate» en Amazon.
Remedios caseros
Agua y jabón
Una solución simple de agua y jabón puede ser efectiva para matar los bichos blancos. Simplemente mezcla agua con un poco de jabón líquido y rocía la solución en las plantas. Asegúrate de enjuagar las plantas con agua después de unas horas para evitar dañar la planta.
Ajo y chile
Un spray casero de ajo y chile puede ayudar a repeler los bichos blancos. Simplemente mezcla ajo picado y chiles en agua, deja que la mezcla repose durante la noche, y luego rocía la solución en las plantas.
Control Biológico
Introducir depredadores naturales de los bichos blancos en tu jardín puede ser una forma efectiva de controlar estas plagas. Algunos de estos depredadores incluyen las mariquitas, los crisopas y ciertos tipos de avispas parasitoides.

Bichos Blancos en el Sustrato
Los bichos blancos en el sustrato de tus plantas pueden ser un problema particularmente desafiante de manejar. Para manejar los bichos blancos en el sustrato, puedes:
Cambiar el sustrato: Si encuentras bichos blancos en la tierra de tus macetas, la solución más efectiva puede ser cambiar por completo el sustrato. Asegúrate de eliminar todo el sustrato antiguo de las raíces de la planta antes de trasplantarla.
Uso de nematocidas: Para infestaciones de nematodos, puedes considerar el uso de nematocidas. Sin embargo, estos productos químicos pueden ser muy tóxicos y deben usarse con cuidado.
Control biológico: Al igual que con los bichos blancos en las partes aéreas de las plantas, puedes introducir depredadores naturales en el sustrato para controlar las plagas. Algunos tipos de nematodos beneficiosos, por ejemplo, son depredadores naturales de los nematodos dañinos.
Solarización del suelo: Esta es una técnica que implica cubrir el suelo con una lona plástica y dejar que el sol caliente el suelo hasta un punto en el que mata a los nematodos y otros bichos blancos.
¿Qué Hacer Cuando Mi Planta tiene Bichos Blancos en las Hojas?
Si tu planta tiene bichos blancos en las hojas, lo primero que debes hacer es identificar qué tipo de bicho blanco está infestando tus plantas. Dependiendo de la especie de insecto, existen diferentes estrategias que puedes usar para eliminarlos.
Por ejemplo, si encuentras cochinillas o pulgones blancos en las hojas de tus plantas, puedes usar insecticidas de contacto o remedios caseros como agua y jabón o un spray de ajo y chile. También puedes considerar introducir depredadores naturales en tu jardín para controlar estas plagas.
Conclusión
Los bichos blancos en las plantas y el sustrato pueden representar una amenaza para tu jardín, pero con la identificación adecuada y las estrategias de manejo correctas, puedes mantener a raya a estos pequeños invasores.
Ya sea que estés lidiando con cochinillas, pulgones blancos, moscas blancas, nematodos o ácaros de la harina, existen soluciones disponibles. Desde la sustitución del sustrato hasta el uso de nematocidas, el control biológico y la solarización del suelo, hay muchas formas de eliminar los bichos blancos de tus plantas y la tierra de las macetas.
Además, recuerda que siempre puedes recurrir a soluciones más naturales y menos agresivas, como los remedios caseros e insecticidas naturales como el aceite de neem, el jabón potásico y la tierra de diatomeas. No obstante, siempre es importante seguir las instrucciones de uso y tomar las precauciones necesarias para proteger a tus mascotas y otros animales beneficiosos