Tipos de Plantas Acuáticas y sus Nombres

Tipos de plantas acuáticas
Sonia Romeu
Sonia Romeu

Redactora y diseñadora especializada en jardinería y SEO

Comparte este artículo

Las plantas acuáticas no solo añaden un toque de frescura y vitalidad a nuestros espacios acuáticos, sino que también desempeñan un papel esencial en el equilibrio y la salud de estos ecosistemas. Ya sea que estés planeando crear tu propio oasis acuático en forma de estanque o estés buscando adornar tu acuario con un toque de naturaleza, la elección de las plantas adecuadas es clave.

En este artículo podrás ver e identificar 20 tipos plantas acuáticas clasificadas en 4 tipos, las flotantes, oxigenadoras, para estaques y para acuarios.

20 Tipos de Plantas Acuáticas y sus Nombres

En esta lista de plantas acuáticas podrás identificar cada tipo planta acuática con su nombre, haz clic sobre la foto para saber más.

Plantas acuáticas flotantes

Plantas Acuáticas para Estanques

Plantas Acuáticas para Acuarios

Plantas Acuáticas Oxigenadoras

Nombres de Plantas acuáticas:

1. Jacinto de agua

Jacinto de agua

Nombre Científico: Eichhornia crassipes

El Jacinto de agua es una planta acuática exótica y llamativa, con hojas ovaladas y flores violetas o azules que flotan majestuosamente sobre la superficie del agua. Su presencia en estanques y lagunas agrega un toque de color y vitalidad, atrayendo miradas admirativas.

Esta planta prospera en aguas tranquilas y cálidas, prefiriendo temperaturas entre 20°C y 30°C. Es importante controlar su crecimiento, ya que puede proliferar rápidamente y convertirse en una plaga. El jacinto de agua ayuda a mantener el equilibrio ecológico al proporcionar refugio y alimento a la vida acuática, pero se debe tener cuidado de que no obstruya la luz solar ni el flujo de agua.

2. Lenteja de agua

Planta acuática flotante: lenteja de agua

Nombre Científico: Lemna minor

La Lenteja de agua es una planta acuática diminuta y flotante que se encuentra en la superficie de estanques, lagunas y ríos tranquilos. Sus pequeñas hojas redondeadas, verde brillante, forman densas matas que proporcionan cobertura y refugio a la vida acuática.

A pesar de su tamaño diminuto, la lenteja de agua desempeña un papel crucial en los ecosistemas acuáticos al absorber nutrientes y ayudar a mantener la calidad del agua. Es una planta resistente y adaptable, capaz de prosperar en una amplia gama de condiciones de luz y temperatura.

Debido a su capacidad para reproducirse rápidamente, puede convertirse en una plaga en cuerpos de agua estancados si no se controla adecuadamente. Sin embargo, en cantidades moderadas, la lenteja de agua puede ser una adición beneficiosa al paisaje acuático, brindando un toque natural y contribuyendo a la salud del ecosistema.

3. Lechuga de agua

Planta acuática flotante: lechuga de agua

Nombre Científico: Pistia stratiotes

La Lechuga de agua es una planta acuática de aspecto exuberante y elegante, con rosetas de hojas verdes que flotan en la superficie de estanques, lagunas y arroyos lentos. Sus hojas carnosas y brillantes, dispuestas en forma de roseta, crean un efecto visualmente atractivo y proporcionan un refugio acogedor para la vida acuática.

Esta planta es altamente adaptable y puede tolerar una variedad de condiciones de luz y temperatura, aunque prefiere aguas cálidas y bien iluminadas. La lechuga de agua es una excelente opción para mejorar la calidad del agua, ya que absorbe nutrientes y ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema acuático.

Sin embargo, es importante controlar su crecimiento, ya que puede propagarse rápidamente y cubrir la superficie del agua en exceso, bloqueando la luz y el oxígeno necesarios para otras plantas y animales acuáticos. Con un manejo adecuado, la lechuga de agua puede ser una adición encantadora y beneficiosa para el paisaje acuático.

4. Helecho de Sumatra

Planta acuática flotante: Helecho de sumatra

Nombre Científico: Ceratopteris thalictroides

El Helecho de Sumatra, también conocido como «Helecho de Agua de Sumatra», es una planta acuática de hojas delicadas y exuberantes que añade un toque de exotismo a cualquier acuario o estanque. Originario de los humedales de Sumatra, este helecho se adapta bien a entornos acuáticos y semiacuáticos.

Sus frondosas hojas, de color verde brillante y forma similar a una mano abierta, crean un aspecto elegante y natural en el agua. Es una planta de rápido crecimiento que se reproduce fácilmente a través de esporas, proporcionando un hábitat ideal para alevines de peces y otras criaturas acuáticas.

El Helecho de Sumatra prefiere aguas suaves y ligeramente ácidas, con una temperatura moderada y una iluminación indirecta. Es importante proporcionarle un sustrato rico en nutrientes y mantener una buena circulación de agua para promover un crecimiento saludable.

Este helecho es una excelente opción para aquascaping, ya que puede plantarse en el sustrato o dejarse flotar libremente en la superficie del agua, agregando textura y movimiento al paisaje acuático. Con los cuidados adecuados, el Helecho de Sumatra puede prosperar y embellecer cualquier acuario o estanque con su exuberante verdor.

5. Lirio de agua

Lirio de agua

Nombre Científico: Nymphaea spp.

El Lirio de agua es una planta acuática emblemática y hermosa, conocida por sus grandes y elegantes flores flotantes que adornan la superficie de estanques, lagos y charcas. Estas flores, que pueden variar en color desde el blanco puro hasta el rosa intenso, emanan una fragancia delicada que atrae a polinizadores como abejas y mariposas.

Las hojas del Lirio de agua son redondeadas y de un verde intenso, con una textura que a menudo se asemeja a la de una almohadilla. Estas hojas flotan en la superficie del agua y proporcionan sombra y refugio a los peces y otros habitantes acuáticos.

El Lirio de agua prefiere aguas tranquilas y cálidas, con mucha luz solar directa. Se desarrolla mejor en suelos ricos en nutrientes y con un pH ligeramente ácido. La planta puede ser plantada en macetas sumergidas en el fondo del estanque o directamente en el sustrato del mismo.

Esta planta es una adición impresionante para cualquier jardín acuático, agregando una dosis de belleza natural y serenidad. Con el cuidado adecuado, el Lirio de agua puede florecer año tras año, deleitando a los observadores con su elegancia y encanto.

6.Espadaña

Espadaña

Nombre Científico: Typha spp.

La Espadaña es una planta acuática robusta y distintiva que se encuentra comúnmente en bordes de lagos, ríos y humedales de todo el mundo. Caracterizada por sus altas y delgadas espigas florales, la espadaña agrega una sensación de verticalidad y estructura a los paisajes acuáticos.

Las flores de la espadaña se agrupan en espigas cilíndricas, con flores masculinas en la parte superior y flores femeninas en la parte inferior. Estas flores producen una gran cantidad de semillas que son dispersadas por el viento, lo que contribuye a la propagación de la planta.

Las hojas de la espadaña son largas y estrechas, con forma de espada, de ahí su nombre común. Estas hojas emergen de tallos robustos que pueden crecer hasta varios metros de altura, proporcionando hábitat y refugio para una variedad de vida silvestre acuática.

La espadaña es una planta adaptable que puede crecer en una variedad de condiciones, desde aguas poco profundas hasta áreas inundadas periódicamente. Es una planta útil para la estabilización de los suelos en áreas húmedas y también puede ayudar a filtrar contaminantes del agua.

Aunque la espadaña puede ser invasiva en algunas áreas, su papel ecológico como refugio y alimento para la fauna acuática la convierte en una adición valiosa a los ecosistemas acuáticos en todo el mundo.

7. Iris de agua

Iris de agua

Nombre Científico: Iris pseudacorus

El Iris de agua, una planta acuática conocida por su elegancia, presenta una notable variedad de colores en sus flores, que pueden incluir tonos de azul, amarillo, e incluso púrpura. Estas flores flotan delicadamente sobre la superficie del agua, añadiendo un toque de belleza y serenidad a estanques y ríos.

Con sus hojas largas y esbeltas, el Iris de agua prospera en aguas poco profundas y soleadas. Además de su aspecto ornamental, esta planta desempeña un papel crucial en el ecosistema acuático, proporcionando refugio y alimento para diversas formas de vida acuática.

La presencia del Iris de agua no solo enriquece la estética del paisaje acuático, sino que también contribuye a la salud y estabilidad del hábitat acuático en general. Su elegante belleza y su importancia ecológica hacen del Iris de agua una adición valiosa a cualquier entorno acuático.

8. Flor de Loto

Flor de loto

Nombre Científico: Nelumbo nucifera

La Flor de Loto es una planta acuática de gran belleza y significado simbólico en diversas culturas alrededor del mundo. Sus flores, que pueden ser de colores como blanco, rosa o rojo, emergen majestuosamente sobre la superficie del agua, creando un espectáculo visual deslumbrante en estanques y lagunas.

Con sus pétalos delicados y su forma única, la Flor de Loto representa la pureza espiritual y la renovación en muchas tradiciones religiosas y filosóficas. Sus hojas, grandes y redondeadas, se extienden sobre la superficie del agua, proporcionando sombra y refugio para los peces y otras formas de vida acuática.

El cultivo de la Flor de Loto requiere aguas tranquilas y cálidas, así como suelos ricos en nutrientes. Esta planta es capaz de prosperar en condiciones de luz solar directa y puede florecer durante largos períodos, añadiendo un toque de gracia y serenidad a cualquier jardín acuático. La Flor de Loto es más que una simple planta ornamental; es un símbolo universal de belleza, pureza y renacimiento.

9. Canna de agua

Canna de agua
Canna de agua

Nombre Científico: Canna flaccida

La Canna de agua es una planta acuática que agrega un toque de esplendor a los entornos acuáticos. Con hojas largas y lanceoladas que emergen de aguas poco profundas, esta planta exhibe una exuberante vegetación sobre la superficie del agua. Sus flores, que pueden ser de tonos como el amarillo, el rosa o el rojo, proporcionan un estallido de color vibrante, creando un paisaje encantador en estanques y orillas de agua.

La Canna de agua prefiere entornos con aguas cálidas y poco profundas, idealmente con suelos ricos en nutrientes. Su resistencia le permite adaptarse a una variedad de condiciones, desde pleno sol hasta sombra parcial. Además de su belleza ornamental, esta planta también ofrece refugio y alimento para la vida silvestre acuática, contribuyendo a la diversidad del ecosistema acuático.

Con su aspecto llamativo y su capacidad para prosperar en entornos acuáticos, la Canna de agua es una opción popular para jardines acuáticos y paisajes naturales, añadiendo un toque de elegancia y vitalidad a cualquier entorno.

10. Cola de caballo

Cola de caballo
Cola de caballo

Nombre Científico: Equisetum arvense

La Cola de caballo, o Equisetum arvense, es una planta perenne que se distingue por su apariencia única y su larga historia de uso en la medicina tradicional. Sus tallos verdes, erectos y huecos se asemejan a colas de caballo, de ahí su nombre común. Esta planta prehistórica ha sobrevivido durante millones de años y se encuentra comúnmente en áreas húmedas y pantanosas.

La Cola de caballo es conocida por su alto contenido de sílice, lo que la convierte en un remedio popular para fortalecer uñas y cabello en la medicina herbaria. Además, se utiliza tradicionalmente para tratar una variedad de dolencias, desde problemas urinarios hasta trastornos de la piel. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud, ya que puede tener efectos secundarios en dosis altas.

En el jardín, la Cola de caballo es una planta resistente que puede propagarse fácilmente a través de rizomas subterráneos. A menudo se cultiva como planta ornamental en bordes de estanques o en áreas húmedas del jardín. Aunque puede invadir y competir con otras plantas en entornos naturales, su belleza única y sus posibles beneficios medicinales la convierten en una adición intrigante a cualquier espacio verde.

11. Anubias

Anubias

Nombre Científico: Anubias spp.

La Anubias es un género de plantas acuáticas populares en acuarios debido a su belleza y facilidad de cuidado. Con hojas gruesas y brillantes que crecen en rosetas compactas, la Anubias agrega un toque de exotismo y elegancia a cualquier entorno acuático.

Esta planta es conocida por su resistencia y capacidad para prosperar en una variedad de condiciones de luz y temperatura. Puede crecer tanto sumergida en el agua como emergida en áreas húmedas del acuario. Además, es una excelente opción para principiantes en acuarismo debido a su bajo mantenimiento y su capacidad para crecer en sustratos simples.

La Anubias es una planta de crecimiento lento que se propaga mediante rizomas subterráneos. Sus hojas pueden variar en tamaño y forma dependiendo de la especie y la variedad. Las flores, que aparecen ocasionalmente, son pequeñas y discretas, pero añaden un toque adicional de belleza a la planta.

12. Helecho de Java

Helecho de Java

Nombre Científico: Microsorum pteropus

El Helecho de Java es una planta acuática muy popular en acuarios debido a su belleza y facilidad de cuidado. Originario de Asia, este helecho es conocido por sus hojas verdes exuberantes y su apariencia única, que agrega un toque de naturaleza y elegancia al paisaje acuático.

Una de las características más destacadas del Helecho de Java es su capacidad para crecer en una variedad de condiciones de iluminación. Puede prosperar tanto en áreas de luz baja como en zonas más iluminadas, lo que lo convierte en una opción versátil para diferentes tipos de acuarios.

Además, el Helecho de Java es una planta resistente que puede sobrevivir en una amplia gama de temperaturas y condiciones de agua. Es una excelente opción para principiantes en acuarismo, ya que requiere poco mantenimiento y es fácil de cultivar.

Este helecho se propaga a través de rizomas subterráneos y puede adherirse a rocas, troncos o sustratos en el acuario. Su crecimiento es relativamente lento, pero con el tiempo puede formar densas matas que proporcionan refugio y protección para los peces y otros habitantes del acuario.

13. Ludwigia

Ludwigia
Ludwigia

Nombre Científico: Ludwigia spp.

La Ludwigia es un género de plantas acuáticas conocidas por su vibrante coloración y su fácil cultivo en acuarios. Originarias de América del Norte, América del Sur y África, estas plantas son apreciadas por su capacidad para agregar intensos tonos rojizos y anaranjados a los paisajes acuáticos, como la Ludwigia repens y la Ludwigia palustris.

Adaptándose bien a diferentes condiciones de luz y temperatura, la Ludwigia prospera especialmente en aguas con buena iluminación y temperaturas moderadas. Su rápido crecimiento la convierte en una excelente opción para proporcionar cobertura y refugio para los peces y otros habitantes del acuario, requiriendo podas regulares para mantener su aspecto compacto y saludable.

Además de su valor estético, la Ludwigia también desempeña un papel funcional al absorber nutrientes como el nitrato y el fosfato del agua, contribuyendo así a mantener un equilibrio biológico saludable en el acuario. En resumen, la Ludwigia es una planta versátil y hermosa que añade color y vitalidad a cualquier acuario con su fácil mantenimiento y beneficios para el ecosistema acuático.

14. Cryptocoryne

Cryptocoryne

Nombre Científico: Cryptocoryne spp.

Cryptocoryne es un género de plantas acuáticas populares en acuarios debido a su belleza y facilidad de cuidado. Originarias de Asia y África, estas plantas son apreciadas por sus hojas elegantes y variadas, que pueden presentar una amplia gama de colores y patrones.

Estas plantas son conocidas por ser resistentes y adaptarse bien a una variedad de condiciones de iluminación y temperatura en el acuario. A menudo se utilizan para crear paisajes acuáticos naturales y exuberantes debido a su capacidad para formar densos grupos de plantas.

Cryptocoryne también desempeña un papel funcional en el acuario al ayudar a mantener la calidad del agua. Sus raíces profundas y extensas ayudan a oxigenar el sustrato y a prevenir la acumulación de desechos orgánicos, contribuyendo así a un ambiente acuático saludable.

15. Vallisneria

Vallisneria

Nombre Científico: Vallisneria spp.

Vallisneria es un género de plantas acuáticas ampliamente utilizadas en acuarios debido a su aspecto ornamental y su capacidad para oxigenar el agua. Estas plantas, originarias de diversas regiones del mundo, se caracterizan por sus largas hojas en forma de cinta que crecen desde un rizoma subterráneo.

Una de las características más destacadas de Vallisneria es su capacidad para formar densos grupos de hojas que proporcionan refugio y lugares de desove para los peces. Además, estas plantas son excelentes oxigenadoras, contribuyendo así a mantener la calidad del agua en el acuario.

Vallisneria es una planta resistente que puede adaptarse a una variedad de condiciones de iluminación y temperatura en el acuario. Su rápido crecimiento la convierte en una excelente opción para aquascapers que buscan una planta que llene rápidamente el espacio y añada un toque natural al paisaje acuático.

16. Elodea

Elodea

Nombre Científico: Elodea spp.

Elodea es un género de plantas acuáticas comúnmente utilizadas en acuarios y estanques debido a su fácil cuidado y su capacidad para oxigenar el agua. Estas plantas, originarias de América del Norte y América del Sur, se caracterizan por sus tallos delgados y sus hojas dispuestas en espiral alrededor del tallo.

Una de las características más notables de Elodea es su rápida tasa de crecimiento, lo que la convierte en una opción popular para aquascapers que desean llenar rápidamente el espacio en su acuario. Además, estas plantas absorben nutrientes y desechos del agua, ayudando a mantener la calidad del medio acuático.

Elodea es una planta resistente que puede adaptarse a una amplia gama de condiciones de iluminación y temperatura en el acuario. Se propaga fácilmente a través de esquejes de tallo, lo que la convierte en una opción económica y accesible para aquellos que buscan agregar vegetación a su acuario.

17. Hornwort

Elodea

Nombre Científico: Ceratophyllum demersum

Hornwort es una planta acuática muy popular en acuarios y estanques debido a su aspecto exuberante y su facilidad de cuidado. Esta planta, originaria de América del Norte y Europa, se caracteriza por sus tallos delgados y ramificados, cubiertos de hojas finas y delicadas dispuestas en espiral.

Una de las características más destacadas de Hornwort es su rápido crecimiento. Es una planta sumamente prolífica que puede crecer rápidamente, llenando rápidamente el espacio en el acuario y proporcionando cobertura y refugio para los peces y otros habitantes acuáticos.

Hornwort es conocida por su capacidad para oxigenar el agua y absorber nutrientes, ayudando así a mantener la calidad del medio acuático. Además, es una planta resistente que puede adaptarse a una amplia gama de condiciones de iluminación y temperatura en el acuario.

18. Cabomba

Cabomba

Nombre Científico: Cabomba caroliniana

La Cabomba es una planta acuática popular en acuarios y estanques gracias a su atractiva apariencia y facilidad de cuidado. Originaria de América del Sur, la Cabomba se caracteriza por sus tallos delgados y ramificados, cubiertos de hojas finas y plumosas dispuestas en espiral.

Una de las características más destacadas de la Cabomba es su capacidad para crecer densamente, formando grupos exuberantes que proporcionan refugio y lugares de desove para los peces. Esta planta también es conocida por su rápido crecimiento, lo que la convierte en una opción popular para aquascapers que desean llenar rápidamente el espacio en su acuario.

La Cabomba es una planta versátil que puede adaptarse a una variedad de condiciones de iluminación y temperatura en el acuario. Además, es una excelente oxigenadora del agua, ayudando a mantener la calidad del medio acuático y a prevenir el crecimiento excesivo de algas.

19. Rotala

Rotala

Nombre Científico: Rotala spp.

La Rotala es un género de plantas acuáticas ampliamente utilizadas en acuarios debido a su atractiva apariencia y su fácil cuidado. Originarias de Asia, estas plantas se caracterizan por sus tallos delgados y flexibles, cubiertos de hojas estrechas y coloridas que crean un efecto visual impresionante en el acuario.

Una de las características más notables de la Rotala es su capacidad para cambiar de color según las condiciones de iluminación y la nutrición del agua. Algunas especies pueden presentar tonos verdes, rojos o incluso púrpuras, lo que permite a los acuaristas crear paisajes acuáticos vibrantes y dinámicos.

La Rotala es una planta de rápido crecimiento que puede formar densos grupos en el acuario, proporcionando refugio y lugares de desove para los peces. Además, es una excelente oxigenadora del agua y puede ayudar a mantener la calidad del medio acuático en el acuario.

20. Myriophyllum

Myriophyllum
Myriophyllum

Nombre Científico: Myriophyllum spp.

Myriophyllum es un género de plantas acuáticas ampliamente utilizadas en acuarios debido a su atractiva apariencia y su capacidad para oxigenar el agua. Originarias de diversas regiones del mundo, estas plantas se caracterizan por sus tallos delgados y ramificados, cubiertos de hojas finas y plumosas que crean una apariencia exuberante en el acuario.

Una de las características más destacadas de Myriophyllum es su rápido crecimiento. Esta planta puede crecer densamente y formar grupos frondosos en el acuario, proporcionando refugio y lugares de desove para los peces. Además, es una excelente oxigenadora del agua, ayudando a mantener la calidad del medio acuático en el acuario.

Myriophyllum es una planta versátil que puede adaptarse a una variedad de condiciones de iluminación y temperatura en el acuario. Algunas especies pueden presentar tonos verdes, rojos o incluso púrpuras, lo que permite a los acuaristas crear paisajes acuáticos vibrantes y coloridos.

20 fotos de plantas acuáticas

A continuación podrás ver una lista de imágenes de plantas acuáticas para tu jardín.

Tipos de plantas acuáticas
Tipos de plantas acuáticas
Tipos de plantas acuáticas
Tipos de plantas acuáticas

Si te han gustado estas 20 plantas acuáticas te animamos a descubrir 20 tipos de flores y sus nombres en este artículo.
En resumen, las plantas acuáticas ofrecen una amplia gama de beneficios estéticos y funcionales para los aficionados al acuarismo. Desde su capacidad para oxigenar el agua y proporcionar refugio para los peces, hasta su capacidad para crear paisajes acuáticos vibrantes y coloridos, estas plantas añaden un toque de belleza y vitalidad a cualquier acuario. Con una selección cuidadosa y los cuidados adecuados, las plantas acuáticas pueden transformar un simple tanque en un paisaje acuático impresionante y saludable.

Al usar nuestro sitio web usted está de acuerdo con nuestra    Política de cookies
Privacidad