Todo lo que necesitas saber sobre los geranios: tipos, cuidados y consejos

geranios
Sonia Romeu
Sonia Romeu

Redactora y diseñadora especializada en jardinería y SEO

Comparte este artículo

Los geranios son unas de las plantas más populares y versátiles para cualquier jardín o balcón. Si estás buscando información sobre estas hermosas flores, este artículo es para ti. A continuación, te ofrecemos una guía completa para conocer los diferentes tipos de geranios, sus cuidados y consejos para mantenerlos siempre radiantes.

FICHA DE CUIDADOS DEL GERANIO

Floración

Primavera y verano

Riego

Riego regular, asegurándose de que el suelo esté húmedo pero no demasiado empapado.

Luz

Requiere de una exposición solar directa, pero también puede crecer bien en un lugar con sombra parcial.

Temperatura

El geranio prefiere temperaturas cálidas, alrededor de 18-24°C durante el día y alrededor de 15°C durante la noche.

Abono

Alimentar con un fertilizante equilibrado cada dos semanas durante la temporada de crecimiento (primavera-verano).

Suelo

Crece mejor en un suelo bien drenado y fértil. Se puede utilizar una mezcla de tierra para macetas y turba para mejorar el drenaje.

Poda

Podar las hojas y flores marchitas para fomentar un crecimiento saludable y una floración continua.

Propagación

A través de esquejes de tallo o de hoja. Los esquejes deben colocarse en un sustrato húmedo y protegerse del sol directo hasta que echen raíces.

¿Qué es un geranio?

El geranio es una planta perteneciente al género Pelargonium, originaria de Sudáfrica. Son apreciados por sus llamativas flores y su resistencia a diferentes condiciones climáticas. Estas plantas pueden crecer tanto en macetas como directamente en el suelo, y son perfectas para embellecer balcones, terrazas y jardines.

Tipos de geranios más comunes

Son una familia de plantas muy diversa, con más de 200 especies diferentes. Dentro de esta familia, existen varios tipos de geranios que son populares en la jardinería debido a sus atractivas flores y su fácil mantenimiento. Aquí te presento algunos de los tipos más comunes:

Geranio común o zonal (Pelargonium zonale)

geranio común o zonal

Este es el tipo de geranio más común y popular en los jardines y balcones. Se caracteriza por sus hojas redondas y a menudo con una zona oscura en el medio, de ahí su nombre «zonal». Las flores pueden ser de varios colores, incluyendo rojo, rosa, blanco y salmón.

Geranio de hiedra (Pelargonium peltatum)

geranio hiedra

El geranio hiedra o geranio gitanilla se caracteriza por tener hojas parecidas a las de la hiedra, con tallos flexibles que pueden colgar o trepar. Sus flores pueden ser de diversos colores, como rojo, amarillo, rosa, blanco o morado. Son ideales para colocar en macetas colgantes o como plantas trepadoras.

Geranio pensamiento (Pelargonium grandiflorum)

geranio pensamiento

El geranio pensamiento se distingue por sus flores grandes y vistosas, similares a las de los pensamientos. Suelen ser bicolores, con un patrón que recuerda a una mariposa. Estas flores pueden ser de varios colores, como rojo, amarillo, blanco, rosa o morado.

Geranio antimosquitos, geranio limón o geranio citronela (Pelargonium Citrodorum)

geranio antomosquitos

Este tipo de geranio es conocido por su aroma cítrico, similar al limón, que ayuda a repeler a los mosquitos. Además de su función antimosquitos, también es apreciado por sus flores de colores que pueden variar entre el rosa, blanco y lavanda.

Cuidados básicos

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para mantener tus geranios sanos y florecientes:

  1. Luz: Los geranios necesitan mucha luz para crecer correctamente, por lo que debes ubicarlos en lugares bien iluminados.
  2. Riego: Estas plantas requieren un riego moderado, evitando encharcar el sustrato. En épocas de calor, es recomendable regarlos con más frecuencia.
  3. Suelo: Los geranios prefieren suelos bien drenados y con un pH ligeramente ácido. Es conveniente utilizar sustratos específicos para geranios y agregar un poco de abono cada dos semanas durante la temporada de crecimiento.
  4. Poda: Realizar podas regulares para eliminar hojas y flores marchitas favorece una floración más abundante. Además, durante el invierno, es aconsejable podar los geranios para que crezcan más compactos y vigorosos.
  5. Plagas y enfermedades: Es fundamental vigilar la aparición de plagas como pulgones, ácaros o cochinillas. En caso de detectar alguno de estos problemas, puedes utilizar insecticidas específicos. También debes prestar atención a enfermedades como la pudrición de la raíz o el oídio, que pueden ser prevenidas manteniendo un riego adecuado y evitando el exceso de humedad.

Decorando con geranios: ideas para inspirarte

Los geranios son muy versátiles y se adaptan a diferentes estilos y espacios. Aquí tienes algunas ideas para decorar con geranios:

Balcones y terrazas

geranios en terrazas

Los geranios colgantes para balcones son una excelente opción para embellecer estos espacios. Puedes combinar distintos colores de geranios y colocarlos en macetas colgantes o en jardineras a lo largo del borde del balcón.

Jardines

geranios en jardón

Los geranios en macetas son ideales para crear puntos de color en diferentes áreas del jardín. También puedes utilizarlos para bordear caminos o crear macizos florales junto a otras plantas.

Ventanas y puertas

geranios colgados en ventanas y puertas

Colocar geranios en macetas a lo largo de las ventanas o en la entrada de tu hogar puede agregar un toque de color y alegría al exterior de tu casa.

Combinación con otras plantas

geranios en fachada

Los geranios se pueden combinar con otras plantas como la gitanilla, los pensamientos o incluso otras especies de geranios para crear arreglos florales espectaculares y llenos de vida.

Geranios en el interior del hogar

Aunque los geranios son más comunes en exteriores, también puedes disfrutar de ellos en el interior de tu hogar siguiendo ciertas pautas:

  1. Iluminación: Asegúrate de colocar tus geranios cerca de una ventana o en un lugar bien iluminado, ya que requieren de luz natural para crecer adecuadamente.
  2. Riego: En el interior, el riego de los geranios debe ser más controlado para evitar el exceso de humedad, lo que podría provocar la aparición de hongos. Deja que la superficie del sustrato se seque un poco antes de regar nuevamente.
  3. Ventilación: Los geranios requieren buena circulación de aire para mantenerse saludables. Asegúrate de que haya una ventilación adecuada en la habitación donde los ubiques.
  4. Trasplante: Si decides llevar tus geranios al interior durante el invierno, es recomendable trasplantarlos a macetas más pequeñas y realizar una poda suave para que se adapten mejor al entorno interior.

Los geranios son plantas bellas, versátiles y fáciles de cuidar, lo que las convierte en una opción perfecta para quienes buscan embellecer sus espacios exteriores o interiores.

Al usar nuestro sitio web usted está de acuerdo con nuestra    Política de cookies
Privacidad